El Telar
Promotora del proyecto
Romary Vaamonde, alumna de doctorado de la Universitat Jaume I
Información del proyecto
Somos una consultora social que tenemos una visión glocal que potencia el valor de las redes comunitarias existentes. Rescatamos la agencia de colectivos y fortalecemos su liderazgo en el ámbito local para el desarrollo de territorios inteligentes que sean capaces de implementar iniciativas con criterios de factibilidad, sostenibilidad y viabilidad.
Nuestra empresa provee a las ONGs y personas con desafíos sociales como mujeres, migrantes, jubilados y jóvenes desocupados, un servicio de acompañamiento integral centrado en: la investigación acción participativa; la formación y fortalecimiento institucional; la provisión de competencias técnicas en formulación de proyectos sociales; competencias interculturales; y habilidades para la gestión de conflictos requeridas por el entorno local e internacional.
Practicamos la economía naranja impulsando el capital humano y el reconocimiento de capacidades para producir impactos directos en las cadenas de valor local.
En el proceso de validación del modelo trabajado en UJI Emprèn OnSocial, identificamos que las ONGs manifiestan la necesidad de transferencia tecnológica, conocimientos y el fortalecimiento de su autonomía, servicio que ninguna de las consultoras en el mercado proporciona a sus clientes, porque existe una tendencia creciente en externalizar la gestión de proyectos por las múltiples exigencias de las convocatorias, pero esto genera dependencia y no construye talentos, ni territorios inteligentes. Además, existen pocas consultoras dedicadas al ámbito sociocultural y aunque existen organizaciones sociales y ONG que aportan algunos de los servicios que ofrecemos, la demanda sobrepasa su capacidad de respuesta.
Formamos parte de redes locales como: Red Pangea, Ilewasi y SIETAR, entre otras.
Redes sociales